Las manifestaciones artísticas paleolíticas y Neolíticas llenan más de 500 metros de galerías decoradas: 463 puntos topográficos y más de tres mil motivos. Existen 81 zoomorfos y centenares de signos, sobresaliendo cuantitativamente los serpentiformes, espirales, formas ovaladas, cuadrangulares, claviformes, líneas de puntuaciones, trazos pareados y líneas rectas paralelas. Las manifestaciones rupestres paleolíticas, muestran diversos animales representativos de la fauna de la zona como; cabras, toros, caballos, cérvidos, lobos, felinos y peces, amen de antropomorfos, manos y signos abstractos. Las representaciones esquemáticas, predominantemente de color negro, presentan gran diversidad de figuras humanas, animales y signos abstractos.
Se localiza en un poderoso macizo de caliza blanca grisácea, de unos 1400 m de altitud máxima, situado en la parte malagueña del Parque Natural de Grazalema. Desde Benaoján debe seguirse algo más de cuatro kilómetros para llegar a la boca de la Cueva, tomando la carretera comarcal en dirección a Cortes de la Frontera.
Según la página oficial esta declarada como Monumento Nacional y se pueden hacer visitas guiadas.
ResponderEliminarTienen normas muy estrictas para los visitantes dentro de las cuevas como no usar aparatos electrónicos como los móviles dentro, ya que podrían causar daños en la cueva.
http://www.cuevadelapileta.org