La criogénesis es posible. Mediante el uso de nitrógeno líquido y derivados de la glicerina es posible coservar tejidos, embriones, órganos y espermatozoides que una vez descongelados siguen con sus respectivas funciones. De esta manera no se forman cristales (recordemos que con el agua se formarían cristales que dañarían los tejidos cortándolos). En España de hecho existe una organización científica, y por ahora solo es posible criogenizar a personas ya muertas (a los 5-10 min de morir el cerebro comienza a lesioonarse) pero no vivas.
De todas formas aunque sea cierto que de esta forma se impiden reacciones quimicas y así el desgaste del cuerpo. Walt Disney no fue criogenizado; al contrario, fue incinerado por sus familiares a los dos días de haber fallecido debido a un cáncer de pulmón (generado por el consumo del tabaco), así lo afirmaba su nieto en una entrevista. Este fue un invento urbano debido a que no se realizaron fotografías en su funeral el cual fue íntimo entre personas muy cercanas a Disney, el cual realmente si que tenía cierta inquietud por este nuevo método de preservar tejidos
AGUJEROS NEGROS; LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN
IMPACTANTE E INTERESANTE VÍDEO SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS
Los agujeros negros dominan la evolución del universo. Están cambiando nuestra idea de como se forman las galaxias y como funciona el universo.Es como una trampa para ratones, todos entran pero ninguno sale
HAY UN AGUJERO NEGRO EN EL CENTRO DE NUESTRA GALAXIA: LA VÍA LÁCTEA
¡¡¡¡¡¡LOS AGUJEROS HARÁN REALIDAD EL DESEO DE VIAJAR EN EL TIEMPO!!!!!!!!!!!!
Chistes Malos
Bueno, pues ahora que se va acabando la evaluación y vienen uno días confusos, ¿qué mejor manera que reírse para relajarse? Aquí os dejo unos cuantos chistes relacionados en algunos aspectos con física y química o biología.
ADVERTENCIA: Son MUY malos










ADVERTENCIA: Son MUY malos









WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF 2013 (III) -EFL
Tercera parte del reportaje de fotos:

Hannes Lochner pasó cinco años perfeccionando su tecnología inalámbrica para retratar la fauna africana por la noche. En esta foto, finalista en la categoría retratos animales, se puede ver su espectacular resultado.

Esta fotografía del joven indio Udayan Rao Pawar (14 años), donde se puede ver a un cocodrilo con sus crías sobre la cabeza, resultó ganadora en la categoría "Joven fotógrafo" del concurso.

El premio en la categoría "Visiones creativas" fue para Jasper Doest, que fotografío a este macaco rodeado de copos de nieve en una "piscina" de aguas termiles en Jigokudani.
Espero que os hayan gustado las fotografrías

Hannes Lochner pasó cinco años perfeccionando su tecnología inalámbrica para retratar la fauna africana por la noche. En esta foto, finalista en la categoría retratos animales, se puede ver su espectacular resultado.

Esta fotografía del joven indio Udayan Rao Pawar (14 años), donde se puede ver a un cocodrilo con sus crías sobre la cabeza, resultó ganadora en la categoría "Joven fotógrafo" del concurso.

El premio en la categoría "Visiones creativas" fue para Jasper Doest, que fotografío a este macaco rodeado de copos de nieve en una "piscina" de aguas termiles en Jigokudani.
Espero que os hayan gustado las fotografrías
WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF 2013 (II) -EFL
Segunda parte del reportaje de fotos:

Feroz pelea entre dos jaguares captada por Joe McDonald (EE UU) y ganadora del primer premio en la categoría "Mamíferos: comportamiento"

Esta pandilla de macacos negros crestados (Macaca nigra) observaban a un enorme macaco macho situado frente a ellos intentando llamar su atención y desafiarle. La historia acabó con una veloz carrera por parte de los cuatro "camorristas" al ver la furiosa reacción de su oponente. Así fueron retratados por Andrew Walmsley, que quedó finalista en la categoría "Mamíferos: comportamiento" del concurso.
Una hembra de tortuga verde se acercó tanto al mexicano Luis Javier Sandoval mientras buceaba por playas próximas a Cancún que pudo hacerle este genial retrato, ganador en la categoría "Comportamiento: Animales de sangre fría" del Wildlife Photographer of the Year 2013.

Peter Delaney resultó finalista en la categoría de retrato animal con esta instantánea este buitre agachado a punto de entrar en una pelea, que según el autor recuerda a un gladiador en la arena.

Feroz pelea entre dos jaguares captada por Joe McDonald (EE UU) y ganadora del primer premio en la categoría "Mamíferos: comportamiento"

Esta pandilla de macacos negros crestados (Macaca nigra) observaban a un enorme macaco macho situado frente a ellos intentando llamar su atención y desafiarle. La historia acabó con una veloz carrera por parte de los cuatro "camorristas" al ver la furiosa reacción de su oponente. Así fueron retratados por Andrew Walmsley, que quedó finalista en la categoría "Mamíferos: comportamiento" del concurso.

Una hembra de tortuga verde se acercó tanto al mexicano Luis Javier Sandoval mientras buceaba por playas próximas a Cancún que pudo hacerle este genial retrato, ganador en la categoría "Comportamiento: Animales de sangre fría" del Wildlife Photographer of the Year 2013.

Peter Delaney resultó finalista en la categoría de retrato animal con esta instantánea este buitre agachado a punto de entrar en una pelea, que según el autor recuerda a un gladiador en la arena.
WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF 2013 (I) -EFL
Quería compartir con vosotros todas estas maravillosas fotos que nos ayudan a interpretar y conocer mejor la naturaleza que nos rodea y, de la que a veces ni nos acordamos. Todas son finallistas en un concurso anual de fotografía que goza de prestigio a nivel mundial.

Greg du Toit ha resultado ganador del Wildlife Phtographer of the Year 2013, el concurso de fotografía de naturaleza más prestigioso del mundo, por esta fotografía titulada "Esencia de elefantes" tomada en Botswana con una cámara a baja velocidad para "crear una imagen fantasmagórica de estos paquidermos", según sus propias palabras.

Parece un flotador hinchable, pero lo que esta comiendo esta tortuga laúd es un pirosoma, una colonia flotante de cientos de miles de individuos que conforman un tubo gelatinoso. El estafounidense Brian Skerry obtuvo con esta foto el primer premio en la categoría "Mundos submarinos".

Los osos polares son animales que pasan mucho tiempo bajo el agua, a veces horas nadando en busca de focas. Paul Solders captó a este ejemplar con su cámara en uno de esos instantes en que buceaba. La foto ha obtenido el primer premio en la categoría "Animales en su medio"

Greg du Toit ha resultado ganador del Wildlife Phtographer of the Year 2013, el concurso de fotografía de naturaleza más prestigioso del mundo, por esta fotografía titulada "Esencia de elefantes" tomada en Botswana con una cámara a baja velocidad para "crear una imagen fantasmagórica de estos paquidermos", según sus propias palabras.

Parece un flotador hinchable, pero lo que esta comiendo esta tortuga laúd es un pirosoma, una colonia flotante de cientos de miles de individuos que conforman un tubo gelatinoso. El estafounidense Brian Skerry obtuvo con esta foto el primer premio en la categoría "Mundos submarinos".

Los osos polares son animales que pasan mucho tiempo bajo el agua, a veces horas nadando en busca de focas. Paul Solders captó a este ejemplar con su cámara en uno de esos instantes en que buceaba. La foto ha obtenido el primer premio en la categoría "Animales en su medio"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)